¿Está tu fabricación en forma? Agile Manufacturing

Comencemos por repasar el significado de la agilidad. La RAE nos dice que ágil significa que se mueve con soltura y rapidez, que actúa con rapidez o prontitud. Y que un movimiento ágil es rápido y hábil. La wikipedia habla de la habilidad de cambiar la posición de manera eficaz. De una cualidad que se atribuye a una persona que tiene un control total de su cuerpo, y puede moverse con rapidez y soltura. Y que requiere la integración de habilidades usando una combinación de equilibrio, coordinación, velocidad, reflejos, fuerza y resistencia.
Si hablamos de metodologías, Agile se suele asociar a la informática y al desarrollo de software (Manifiesto Ágil), aunque más tarde se ha aplicado a muchos otros tipos de proyectos.
Pero también se aplica a la organización y los procesos productivos, en la fabricación ágil (Agile Manufacturing). El objetivo de Agile Manufacturing es reaccionar rápidamente a las necesidades del cliente. Y hacerlo sin comprometer el coste, y sin perder calidad.
Siempre se ha considerado la agilidad como una cualidad que supone una ventaja competitiva. Pero esto cobra especial relevancia en momentos en los que el entorno cambia muy rápidamente y de forma impredecible, como los que estamos pasando. En entornos inciertos, cuanto más ágiles seamos, podremos responder más rápidamente a los cambios y tendremos más capacidad de adaptación, frente a los ‘lentos o rígidos’.
Veamos algunas de las claves de la fabricación ágil.
La estructura organizativa y la cultura organizacional
Agile Manufacturing requiere de una estructura organizativa menos rígida, que favorezca la comunicación e implique a todos los agentes en los objetivos. Una organización centrada en las personas, y en su constante aprendizaje y capacitación para la toma de decisiones, apoyados permanentemente por la tecnología.
Estas organizaciones son capaces de adaptarse rápidamente a nuevos requerimientos, productos, procesos, estrategias y tecnologías con rapidez y eficiencia.
La formación y el conocimiento
Es necesaria una formación y capacitación continuada de los miembros de la organización en nuevas tecnologías, políticas, métodos y prácticas, para garantizar que los cambios sean entendidos, se puedan poner en práctica rápidamente, y sean apoyados por toda la organización.
La comunicación
La información debe estar siempre disponible para todos los agentes (ventas, diseño, producción y logística), y fluir entre ellos de manera ágil. La comunicación debe ser eficiente y ágil para permitir la rápida implementación de respuestas o cambios y nuevas prácticas.
Tecnologías de la Información (TIC)
La fabricación ágil no puede tener lugar sin el apoyo de las tecnologías de la información. Es vital para garantizar que la información esté disponible para todos los miembros de la organización, asegurar que todos están actualizados y con toda la información necesaria para poder dar la respuesta requerida rápidamente.
Las TIC nos ayudan también a mejorar la comunicación interna y externa, y a garantizar la integridad de la información y la sincronización de las operaciones.
El diseño modular de productos
Indudablemente, un diseño modular nos va a permitir hacer modificaciones de manera más rápida, fiable y con un menor impacto en las operaciones.
Proveedores próximos
La cercanía de los proveedores puede ser una baza incuestionable cuando de velocidad de respuesta se trata. La proximidad favorece el conocimiento, fortalece las relaciones y el compromiso, y reduce los plazos de entrega.
Relaciones
Agile Manufacturing aprovecha las relaciones con otras empresas, fomentando las asociaciones y cooperación a corto y medio plazo, y estableciendo colaboraciones que pueden ampliar el conocimiento y ayudar a la empresa a responder y adaptarse a situaciones o mercados nuevos o cambiantes.
Al igual que con la implementación de Agile en la gestión de proyectos, implementar agile manufacturing requiere un cambio estructural y cultural en toda la empresa. No es aplicable a todas las empresas y procesos, y no funcionará si todos no entienden la fabricación ágil y su importancia y se comprometen con ella. Requiere un ejercicio de análisis y evaluación para determinar su idoneidad, y una importante gestión del cambio.