96 387 70 69

Calcular la demanda futura

Calcular la demanda futura

Calcular la demanda futura para las decisiones de ventas y producción

Una vez que se decide cuál es el mercado en el que se quiere concentrar la iniciativa empresarial, es necesario calcular la demanda futura del producto en dicho mercado. Este cálculo resulta muy útil para las decisiones de la acción de ventas y producción.

El calcular la demanda futura es una proyección y no puede predecirse de una manera exacta cuánto se venderá o cuántos ingresos se va a poder generar, pero se hace una estimación de esto. Para tener una previsión más certera y óptima es importante tener los datos reales, tanto del pasado como del presente, datos externos e internos, donde si se cuenta con más datos tangibles, más certera y precisa será la previsión. Optimizar esta tarea puede llevarse a cabo sin problema al tener programa que automáticamente gestione estos datos. Solo así podremos tener un control adecuado y organizado del inventario.

Calcular la demanda futura: métodos de mediación de la demanda futura.

Para calcular la demanda futura, es necesario conocer los métodos de mediación de la demanda futura, los cuales son las expectativas del usuario, la opinión del personal de ventas, el panel de ejecutivos, la técnica Delphi, las pruebas o test de mercado, los análisis de series temporales, el análisis estadístico de la demanda. A continuación serán descritos estos métodos:

  • Opinión del departamento de ventas: cada vendedor individualmente debe estimar la cantidad va a vender en un tiempo determinado.
  • Expectativas de los clientes: este método de calcular la demanda futura está basado en el tiempo de respuesta de los clientes en función del consumo que ellos esperan.
  • Análisis de la demanda: es la relación entre las ventas y la previsión de la demanda.
  • Análisis de históricos: Se basa en las ventas del pasado, las cuales deberían ser el punto de partida sobre las ventas en el futuro.
  • Dirección ejecutiva: la opinión del personal directivo y altos ejecutivos de la empresa sobre las ventas futuras para calcular la demanda futura.
  • El análisis estadístico de la demanda: establece relaciones entre las ventas y los factores más importantes que les afectan, con intención de prever el futuro.
  • Análisis de mercado: se hacen pruebas de un producto determinado en algunas ciudades importantes de un territorio para tomar decisiones para calcular la demanda futura sobre en base a las opiniones de los usuarios.
  • Método Delphi: se basa en la repetición de las ventas anteriores.

Calcular la demanda futura con un software como Foreplanner

Foreplanner es un software que proporciona información útil, puesto que transforma todos los datos en información más concreta para, de esta manera, utilizarla en la toma de decisiones. Este software elimina el stock innecesario y de esta manera se racionalizan los niveles de inventario y así poder ajustarlos a la hora de calcular la demanda futura.

Calcular la demanda futura es de suma importancia para la empresa, y el mejor método para realizarla es utilizando un software que te permite calcular previsiones fiables con tiempo de antelación y con Foreplanner esto no será un problema. Visita nuestra web y entérate de todas laas ventajas que nuestro sistema de Solución de Optimización Inteligente (SOI) tiene para ofrecerte.