96 387 70 69

Diferencia entre logística de aprovisionamiento y compras

Logística de Aprovisionamiento

Diferencia entre logística de aprovisionamiento y compras

Dentro de los procesos de la cadena de suministros, existen ciertas variables que en ocasiones tienden a confundirse. Usualmente muchas personas no saben la diferencia entre logística de aprovisionamiento y compras. Pero, ¿cuál es la relación entre ambos?

Actualmente es común confundir los términos logística de aprovisionamiento y compras para describir las mismas funciones pero realmente se usan para acciones diferentes.

La logística de aprovisionamiento tiene un significado más amplio e incluye las funciones de planificación y gestión de  compras. Por otra parte, la gestión de compras se encarga de recibir los pedidos de los materiales necesarios. Así como también ubicar proveedores y realizar gestiones para que los productos puedan llegar a los inventarios de la empresa.

¿Te interesa la logística de aprovisionamiento?

Solicita información. Te asesoraremos.


    ¿Cuál es la diferencia entre logística de aprovisionamiento y compras?

    La logística de aprovisionamiento se refiere por lo general a actividades que ocurren dentro de una organización. Mientras que las cadenas de suministro o compras se refieren a redes de empresas que trabajan juntas y coordinan sus acciones para despachar un producto al mercado.

    Asimismo, lo que conocemos como logística de aprovisionamiento tradicional se basa en actividades referentes a la adquisición, distribución, mantenimiento y gestión de inventarios. También incluye actividades como marketing, desarrollo de productos nuevos, finanzas y servicio al cliente.

    Es entonces cuando la logística de aprovisionamiento se basa en obtener el producto, cliente, cantidad y condiciones adecuadas. Todas ellas en el lugar, momento y coste correcto.

    Los pasos previos a esta logística de aprovisionamiento incluyen:

    Atención al cliente

    Compras

    Z

    Planificación de la producción

    Elaboración de la mercancía

    Transporte

    ¿Cómo influye la logística de aprovisionamiento en la cadena de suministros?

    La cadena de suministros son los procesos que están involucrados a través de vínculos y actividades que producen valor en forma de productos y servicios hasta que llegan a manos del consumidor final.

    En este punto, la logística de aprovisionamiento constituye un eslabón importante ya que se encarga del control de los recursos con la finalidad de que los procesos operativos se ejecuten de buena manera.

    Su impacto en el inventario es decisivo y su buen desempeño puede influir de forma puntual en una empresa.

     

    Para optimizarla debemos seguir las siguientes pautas:

    • Contribuir a la mejora de la previsión de la demanda a través de métodos avanzados. Algunas empresas en este caso usan softwares de gestión que apoyan y agilizan todos estos procesos como el que te ofrece ForePlanner. 
    • Elegir los inventarios apropiados a través de la simulación y optimización.
    • Evaluar el impacto de los resultados del inventario en la cadena de suministros.

     

    En situaciones más complicadas, la logística de aprovisionamiento puede ser de gran utilidad si:

    • Usted maneja un gran número de productos en su inventario. Esta situación es común en los comercios minoristas con variedades de productos, como los supermercados.
    • Cuenta con redes de logística donde intervienen un gran número de agentes.
    • Sus periodos de reposición suelen ser largos, lo que se traduciría en un aprovisionamiento global.

    En definitiva, la logística de aprovisionamiento es básica para el funcionamiento de una empresa y para llevar su control, como toda la gestión de compras y ventas, lo mejor es contar con un software especializado como el que ha creado ForePlanner.

    Infórmate y optimiza tu negocio con nosotros.