96 387 70 69

Gestión de almacenes e inventarios

gestión de almacenes e inventarios

Gestión de almacenes e inventarios: un proceso necesario

Para todos aquellos que estamos encargados de los procesos de la cadena de suministros de una empresa, la gestión de almacenes e inventarios constituye uno de los puntos más importantes.

Mucho se ha hablado sobre la gestión de almacenes e inventarios y hemos escuchado que debemos mantenerlo en niveles óptimos, pero ¿cuánto inventario se debe mantener para manejar niveles de calidad?

Gestión de almacenes e inventarios: inventarios altos Vs bajos

Si se tienen inventarios demasiado altos, el coste podría dar problemas de liquidez financiera a las empresas. Esto ocurre porque estaríamos hablando de un inventario prácticamente ‘congelado’, donde los recursos no se movilizan.

Asimismo, un inventario congelado se vuelve obsoleto y fuera de uso, sobre todo si los productos son perecederos porque corren el riesgo de dañarse.

Contrariamente, si se mantiene un nivel bajo de inventario o insuficiente, podría afectar directamente la satisfacción de los clientes, ya que no podríamos atenderlos ni generar sus pedidos al día.

Esto traería como consecuencia una baja en la calidad del servicio, reclamos, reducción de beneficios y pérdida de mercado. Sin dejar de mencionar que perderíamos credibilidad con los clientes con esta gestión de almacenes e inventarios pues quedaría de manifiesto la incapacidad de la empresa de responder ante las exigencias.

¿Qué es la gestión de almacenes e inventarios?

La gestión de almacenes inventarios se define como el conjunto controles y políticas que monitorizan los niveles de producto y determinan las cantidades que se deben mantener.

De igual forma, la gestión de almacenes e inventarios informa del momento en que se debe hacer una reposición de existencias y el volumen que deben tener los pedidos.

Es así como el inventario, nos ofrece las políticas operativas de control y mantenimiento de bienes en el almacén.

Para una correcta gestión de almacenes e inventarios deben tenerse en cuenta tres aspectos básicos

  1. Determinar las existencias

Esto tiene que ver con los procesos que se necesitan para obtener la información sobre las existencias físicas del producto que se va a controlar.

Vienen determinadas por la toma física de inventarios, la auditoría de existencias, los conteos cíclicos y las entradas y salidas.

       2.  Analizando el inventario

Son los cálculos estadísticos que se hacen para establecer si las existencias que fueron determinadas con anterioridad son las que tenemos actualmente en el almacén. De esta forma, nos aseguramos de que no sobre ni falte nada.

Para ello se utilizan softwares de gestión de almacenes e inventarios qué facilitan mucho el proceso y lo deja libre de errores.

  1. Controlar la producción

Esto se refiere a la evaluación de los procesos de manufactura de la industria, es decir, donde se transforma la materia prima en el producto final para ser vendido.

Podemos concluir que si hacemos una gestión de almacenes e en inventarios correcta, podremos optimizar los factores que intervienen en el manejo de materiales y administración para conseguir mejores resultados. Con Foreplanner tienes a tu disposición un software de gestión de almacenes e inventarios para mejorar el control de tu empresa, optimizar la producción y mejorar los beneficios.