Gestión de stocks

Gestión de stocks en la cadena de suministros
Manejar las relaciones entre clientes y proveedores es un aspecto clave en la gestión de la cadena de suministros. Pero en el caso específico de la gestión de stocks, el concepto de colaboración ha de considerarse básico y esencial para un eficiente proceso.
Si estudiamos detenidamente la relación existente entre la cadena de suministros y el flujo de productos, podemos llegar a la conclusión que lo más importante a tener en cuenta es la rotación de existencias y el almacenamiento del inventario, es decir, la gestión de stocks.
Sin embargo no podemos dejar pasar otro aspecto crucial cómo lo son las actividades relacionadas con la gestión de stocks, de compras y de todo lo relacionado con el inventario. Pues como tal, tienen un papel crítico dentro de la cadena de suministros.
La gestión de stocks dentro del inventario
Uno de los papeles más importantes que tiene gestión de stocks dentro del inventario es facilitar el equilibrio entre la oferta y la demanda.
Para que una empresa pueda gestionar de forma efectiva esta relación dentro la cadena de suministro, debe lidiar de forma ascendente con los proveedores y al mismo tiempo con la demanda de los clientes.
Esta gestión de stocks coloca a la empresa en punto de búsqueda de equilibrio entre satisfacer las demandas de los clientes y mantener un suministro adecuado de bienes materiales y servicios.
El punto de quiebre entre ambos es la previsión de la demanda, la cual debe hacerse a través de un pronóstico sumamente preciso. El equilibrio perfecto los componentes se logra a través del inventario.
Softwares de gestión de stocks: un alivio a los procesos
Trabajar con un software de gestión de stocks como el de Foreplanner precisa las funciones relacionadas con la gestión de la demanda de la empresa.
Actividades como la previsión de ventas o el marketing, aunado a las funciones operacionales de la empresa, como la fabricación y las compras, generan planes estratégicos que pueden ser visualizados de forma efectiva.
De no disponer de esta herramienta, a menudo traerá como consecuencia intensas discusiones sobre el inventario, la gestión de stocks y el trabajo integrado de los procesos.
Si se lleva a cabo eficazmente los procesos de la cadena de suministros, el equipo de ventas ymarketing planifica adecuadamente y en tiempos reales, los niveles de inventario disponibles para la venta.
Otras alternativas a la gestión de stocks
Otra forma de llevar a cabo la gestión de stocks efectivamente en el inventario es a través del uso de una máquina POS.
Este dispositivo es muy común en la gestión de stocks de industrias pequeñas y minoristas, ya que al escanear el código de barra de un producto se desencadena una serie de mensajes a la unidad de inventario.
Estos datos o información no sólo es recibida por el minorista, sino también por algunos proveedores. Es decir mientras los artículos se agotan en el inventario, tanto la industria como el proveedor trabajan en conjunto para determinar cuando debe ser repuesto el producto.
De esta forma se genera un equilibrio entre la oferta y la demanda, ya que se hace un seguimiento para saber en qué momento debe hacerse el pedido y reabastecer en función del tiempo que necesite el inventario.
En conclusión, las decisiones acerca de la gestión de stocks deben trabajarse efectivamente cuando se necesiten entradas que puedan manejar las salidas de la demanda.