96 387 70 69

Metodologías Lean

LEAN

Be lean my friend.

Introducción a la metodología Lean

El panorama empresarial y económico actual, caracterizado por un entorno cada más exigente y lleno de inestabilidad, hacen vital la búsqueda de la máxima eficiencia en nuestros procesos y establecer estrategias encaminadas a mejorar nuestra competitividad. Los modelos de gestión basadas en filosofías LEAN, se convierten, ahora más que nunca, en factor clave para lograr mantenerse a flote en periodos de crisis y obtener los mejores resultados, optimizando al máximo nuestros recursos y logrando importantes ventajas competitivas en el mercado.

8 PRINCIPIOS LEAN

LEAN manufacturing, pone el foco en minimizar las pérdidas, buscando maximizar la creación de valor para el cliente final, eliminando actividades “desperdicio” y empleando para ello la mínima cantidad de recursos. Se trata por tanto de establecer una cultura de mejora continua, basada en obtener el máximo valor, a través del mínimo recurso, que puede resumirse en los siguientes 8 principios:

  • Eliminar desperdicios.
  • Lograr “cero defectos”.
  • Estandarización de procesos.
  • Implicar a todo el personal de la organización.
  • Aumento de la flexibilidad.
  • Optimización de recursos.
  • Conseguir un flujo de producción continuo.
  • Medir y cuantificar: definición de KPIs útiles y su posterior análisis.

3 ENEMIGOS LEAN: Mura, Muri y Muda.

La filosofía Lean se enfrenta en su actividad, a 3 grandes enemigos sobre los que poner el foco:

  • Mura o irregularidad: como toda variación no prevista que produce irregularidad en el proceso y provoca desequilibrio.
  • Muri o sobrecarga: conocida como cualquier actividad que requiere un estrés o esfuerzo excesivo por parte del personal, o en cuanto a material o equipo.

Considerándose que ambas, generan la tercera M.

  • Muda o desperdicio: definida como toda aquella actividad que no aportan valor desde el punto de vista del cliente final.

 

ALGUNAS HERRAMIENTAS LEAN

Para enfrentarnos a estos enemigos, disponemos de multitud de herramientas.

5S

De origen japonés, busca la calidad total, fundamentada sobre 5 factores:

  1. Seiri o usabilidad
  2. Seiton u orden
  3. Seiso o limpieza
  4. Seiketsu o estandarización
  5. Shitsuke o disciplina

Poka Yoke

Basada en reducir al máximo la posibilidad de que el error ocurra, mediante la implantación de dispositivos “a prueba de errores”, que disponen de controles físicos y/o sensores que evitan el fallo.

Visual Management

Consiste en el uso de recursos visuales y/o gráficos, con el objeto de facilitar la comprensión de la información que se pretende transmitir.

TOC. Theory of Constraints

Filosofía de gestión empresarial que considera un sistema, como la unión de una serie de elementos, al igual que una cadena de eslabones, que será tan fuerte, como los sea su eslabón más débil, o su cuello de botella.

VSM o mapas de flujo de valor

Se trata de una herramienta gráfica que representa el flujo de producción (tanto de materiales como de información) y nos permite identificar las actividades desperdicio dentro de nuestro proceso productivo.

IMPLANTACIÓN EN LA EMPRESA

Para lograr que la cultura LEAN pertenezca al ADN de nuestra Organización y perdure en el tiempo, es necesario que sea entendida y apoyada por todos y cada uno de los actores implicados, desde puestos operativos hasta directivos y/o estratégicos, con un alto grado de implicación y compromiso por parte de todos.

En una fase inicial, será primordial definir el área en el que se implantará, las tareas que se llevarán a cabo, así como los recursos necesarios, tanto materiales como de personas. La implementación de algunas de las herramientas mencionadas, en nuestra actividad diaria, será primordial para la consecución de los primeros objetivos, así como para la detección de los posibles aspectos de mejora, a través de la evaluación de resultados por parte de equipos multidisciplinares.

Además, y gracias a la estandarización de estos métodos de trabajo, podremos asegurar que estas prácticas se mantienen en el tiempo y detectar rápidamente su incumplimiento.

Es importante ser conscientes de que, las metodologías LEAN, pueden implementarse en cualquier tipo de empresa y que darán lugar a una optimización de nuestros procesos, con un impacto muy positivo en nuestra cuenta de resultados.

Si quieres escuchar el webinar en el que expliqué estos conceptos y algunos ejemplos pincha en la siguiente imagen para acceder al Webinar completo:

Webinar BE LEAN

 “Mejora, generalmente significa, hacer algo que nunca hemos hecho con anterioridad”. 

Shigeo Shingo.

Ingeniero mecánico de Toyota y uno de los líderes en TPS (Toyota Motor System)