Optimización de inventarios

Optimización de inventarios para planificar la producción
A nivel de fábrica o industria, siempre es importante realizar un estudio de la mercancía existente. Es decir, conocer aquellos productos que no tienen demanda y cuáles tienen gran rotación. De esta forma, se toman decisiones relacionadas con la producción. Para poder saber bien cuáles son las necesidades entre el suministrador y comprador, se necesita una optimización de inventarios ya que, de esta manera, se lleva un orden en los materiales de primera necesidad y también lo que son los costes a la hora de realizar el producto.
La optimización de inventarios se realiza con la finalidad de conocer con qué cantidad de producto se cuenta en la empresa. De manera muy detallada, se recolectan datos de toda la mercancía existente para saber cuál será la próxima inversión. Anteriormente, los inventarios se realizaban con lápiz y papel. Pero con los avances tecnológicos, se emplean programas que permiten facilitar esta tarea. Gracias a ello, tenemos a mano el resultado final de manera más sencilla y en un periodo de tiempo mínimo.
Cómo se realiza una optimización de inventarios
Cuando se trata de conocer datos sobre productos específicos o materia prima, no sólo se puede llevar a cabo un inventario anual. Por el contrario, la frecuencia dependerá de los requerimientos de la fábrica. La optimización de inventarios es una técnica muy efectiva cuya finalidad es mantener las cantidades adecuadas de mercancía, siempre acorde a las necesidades actuales del cliente sin provocar exceso de suministros o pérdidas.
Para lograr una optimización de inventarios primero se realiza un estudio con anterioridad. Esto con la finalidad de saber cuánta mercancía se ha vendido, procurando siempre generar el máximo beneficio de la menor cantidad de inversión. En este sentido, unos de los inventarios más realizados son aquellos denominados “inventarios finales”. Estos se hacen a final de año para saber cuál es el producto de más demanda en el mercado sin obstaculizar los niveles de satisfacción del cliente o las tasas de llenado de pedidos.
Por otro lado, también se encuentran los inventarios periódicos, los cuales se van realizando cada cierto tiempo evitando de esta manera costes elevados y desperdicios de materia prima. Actualmente existen una serie de diferentes técnicas empleadas por los distribuidores mayoristas para garantizar la optimización de inventarios con el fin de maximizar la eficiencia y rentabilidad. Una de ellas son los programas o softwares.
Foreplanner te permite hacer optimización de inventarios
Si necesitas decidir el nivel máximo y mínimo de existencias y suministros de tu negocio, Foreplanner te permite hacer optimización de inventarios. De manera eficiente y alineada a los objetivos de la empresa, podrás mantener al día tu mercancía sin correr riesgos de fallos en los cálculos que puedan poner en riesgo la inversión.
Foreplanner es un programa o solución inteligente de optimización (SOI) que te permite establecer niveles optimizados de reordenamiento de productos. Así como también niveles de stock de seguridad y un nivel de inventario medio para asegurar que los costes estén contemplados sin problema. Visita nuestra web y solicita información sin compromiso, sobre la optimización de inventarios.