96 387 70 69

Plan de producción

plan de producción

Plan de producción a nivel empresarial

El plan de producción es el que se realiza a la hora de invertir en un producto con expectativas de venta mayoritaria.

Es reconocer y saber los recursos que se van a utilizar para hacer optima la empresa a emprender.

Tiene como finalidad describir los objetivos de la empresa donde también es analizada la infraestructura o instalaciones de la misma.

¿Que abarca un plan de producción de una empresa?

En el momento de crear un plan de producción se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:

La instalación con la que se cuenta: donde pueda existir un espacio óptimo en el cual los trabajadores desarrollen sus funciones y un área para cada necesidad de los que allí ejerzan funciones.

La ubicación de la instalación: es muy importante en el plan de producción porque hay que tener en cuenta dónde está situada la empresa para que los usuarios tengan acceso. Que se cuente con los servicios básicos y exista la posibilidad de ampliar la infraestructura si así fuese necesario y ante todo el coste de alquiler o compra venta.

El tamaño de las instalaciones: esencial determinarlo en el plan de producción por la posibilidad de ampliación y para que los trabajos se realicen en el área que corresponde sin ninguna dificultad de espacio utilizado.

Pensar en la compra o en el alquiler del mismo: en este caso es importante en el plan de producción resaltar que en vista de los altos costes o inversión que se realiza para poner en marcha una empresa es recomendable recurrir al alquiler en los inicios y en el futuro dependerá de cómo vaya evolucionando la empresa para así tomar la decisión de compra si los fondos financieros así lo permiten.

Que características o detalles tiene el local: es esencial en el ámbito legal, es decir, que el local cuente con sus papeles en regla y en especial su licencia de obra, así como la normativa legal para que en el momento de compra o alquiler no exista problema con su legalidad.

En este sentido tiene que contar con salida de emergencia, zona de empaquetamiento, atención al trabajador y demás elementos que son fundamentales en una empresa.

Equipos con los que se va a contar: esto es fundamental en el plan de producción para movilizar la mercancía, el trasporte con el que se cuenta para casos de emergencias así como también las herramientas y utilería.

Contar con herramientas tecnológicas: es necesario en el plan de producción tener en cuenta los programas así como el hardware y software de relevancia. Esto por la parte de equipamiento ofimático. En la actualidad a nivel empresarial la tecnología es clave para registros y funcionamiento de las distintas áreas.

Es importante la necesidad de mantenimiento: para ello es necesario saber cuáles son las carencias a nivel de mantenimiento y asistencia técnica. Hay que realizar un estudio de los espacios críticos en el plan de producción para acudir al agente especializado.

¿Cómo describimos el proceso?  Son las distintas actividades que se llevan a cabo como empresa, bien sea en proceso de proyección o ya en funcionamiento, también podemos definir los procesos en el plan de producción. 

Toda información que se obtenga en la empresa es a través de formatos para un plan de producción empresarial la puedes organizar y volcar en softwares especializados en la gestión de ventas como Foreplanner. Ponemos a tu disposición los mejores programas para gestionar la vida interna de tu empresa.