Planificación de la producción

Planificación de la producción en la cadena de suministros
Se habla de planificación de la producción cuando se elabora la ejecución de un proyecto en general. Este puede comprender diversas etapas. En este artículo conocerás sobre sus fases de gestión.
La planificación de la producción es un proceso productivo. Es la transformación o la fabricación de materia prima en un producto acabado. Para esta transformación se suelen utilizar diversos componentes.
Actualmente, la competencia entre empresas se agudiza debido a los mercados globales. Sin embargo, y aunque parezca extraño, esta competencia no es entre los productos, sino entre las cadenas de suministro.
Quien lleve a cabo los procesos de forma más eficiente estará en mejores condiciones de ganar clientes y expandirse en el mercado. Por tal motivo, es necesario integrar todas las acciones en una misma. De esta manera, lograremos reducir costes y brindar un buen servicio al cliente final.

La planificación de la producción y la gestión de la cadena de suministros
Planificación, organización y control de todas las actividades de la cadena de suministro es la tarea de la gestión de la cadena de suministro.
Estas actividades están relacionadas con la gestión de flujos monetarios. De esta forma, se maximiza el valor del producto o servicio que llega al consumidor final y a su vez que disminuimos los costes de la empresa.
Supply Chain Management (SCM, sus siglas en inglés), se define también como el conjunto de procesos de producción y logística que tiene como objetivo final la entrega de un producto al consumidor.
En palabras sencillas, la cadena de suministro incluye actividades asociadas con la obtención de materiales para la transformación del producto, así como también su colocación en el mercado.
Gestionar efectivamente la planificación de la producción en la cadena de suministros incluye formar alianzas y relaciones estables entre todos los miembros. Estos lazos van desde los proveedores de los proveedores hasta los clientes de los clientes.
Sin embargo, para lograr dicha sincronización no basta con realizar acciones aisladas en este sentido. Es preciso ver más allá y desarrollar una estrategia conjunta con un software que aporte ventajas a todos los miembros e impulse sus acciones.
Automatizar todos los procesos en un solo lugar
Recuerda que la planificación de la cadena de suministro debe basarse en la unificación de todos los procesos con el fin de mejorar su eficiencia. Particularmente, abarca actividades de evaluación y toma de decisiones basadas en las siguientes áreas de la cadena de suministro:
- Previsiones de venta
- Control de ejecución del plan de producción y aprovisionamiento
- Gestión de líneas de productos
- Optimización de costes con un debido plan de compras
- Gestión de inventarios y políticas de pedidos.
- Estrategias de distribución.