Previsión de demanda

Previsión de demanda: qué es
Cuando hablamos de previsión de demanda, nos referimos a realizar el pedido de la próxima demanda más cercana. Es decir, anticiparnos a la más probable ausencia de un producto o material, dependiendo de la actividad que realiza la empresa y basándose en el historial de comportamiento que maneja este ítem. La predicción y la compresión de demanda de los clientes es de suma importancia para los distribuidores y fabricantes. Esto con el fin de evadir fallos de inventarios y conservar los stocks del mismo. A pesar de que las previsiones no son del todo exactas, son de gran utilidad para el cálculo de la demanda real.
Una previsión de demanda acertada es de vital importancia para lograr un inventario correcto y un suministro continuo eficiente. A pesar de esto, realizar predicciones de futuro tomando en cuenta los niveles de variación que experimenta el mercado no resulta fácil. Los consumidores están sujetos a un comportamiento muy cambiante, el cual depende de un conjunto de fuerzas. Por este motivo, es tan complicado poder hacer una correcta predicción.
Métodos y técnicas de la previsión de demanda
Los economistas han desarrollado distintos métodos para hacer el cálculo de la previsión de demanda. Todos estos métodos poseen ventajas y desventajas. La toma de decisión correcta acerca de este método es fundamental para lograr una previsión de demanda lo más exacta posible. En este tema, es necesaria una unión de juicio racional y habilidad estadística. La correcta decisión debe fundamentarse en actos y la habilidad personal del pronosticador no debe sobrepasar los actos. Por consiguiente, una buena técnica es generada y aplicada utilizando buen juicio y habilidad matemáticas.
Entre los diversos tipos de técnicas para la previsión de demanda, el método estadístico ha logrado sobresalir por su gran utilidad. Este método se usa con la finalidad de preservar la objetividad. Es decir, tener en cuenta todas las características de la demanda y visualizar el problema desde un punto de vista externo. En vista de que esta técnica es la más famosa entre los negocios y empresas, ForePlanner ofrece las mejores condiciones de esta técnica aparte de su simplicidad y bajo coste.
Criterios de una buena previsión de demanda
Disponibilidad: Contar con los datos de manera inmediata es de vital importancia y también lo es el poder realizar búsquedas aproximadas a los datos finales. Los métodos usados deben generar resultados positivos de manera inmediata.
Simplicidad: Todas las técnicas poseen cierto grado de complejidad, por consiguiente, estos procedimientos deben ser simples y fáciles.
Economía: El valor monetario en todo proceso es un punto que no puede pasar por alto debido a que de este costo de previsión de demanda dependen las operaciones comerciales.
Precisión: basándose en el historial del comportamiento de la previsión de demanda es posible ejecutar una precisión exacta.
Fiabilidad: Generar la confianza de la técnica utilizada debe ser fundamentada en una buena comprensión e interpretación de resultados.
Consistencia: La cantidad de veces que se ejecute el pronóstico depende de manera directa de la fiabilidad y así aplicar las correcciones necesarias en caso de ser detectadas.