Reducir el inventario

Reducir el inventario para tener más margen de beneficio
Por lo general, las empresas suelen analizar cómo han gestionado su rentabilidad y rendimiento en algún momento del año. Ese periodo es justo el cuarto trimestre del año en dónde ya estamos a punto de finalizar un trabajo que dura 365 días. En ese momento, se reúnen a revisar la gestión de la gerencia ejecutiva, los departamentos de finanzas y los equipos de logística. Sin embargo, para algunos negocios es una actividad que genera pánico. Sobre todo, si no tienen estrategias efectivas para reducir el inventario.
Para algunas empresas, el sector en el que se desarrollan les permite coordinar este factor más fácilmente. Así por ejemplo, aquellos mayoristas que transportan productos no perecederos, pueden aprovisionar de forma sencilla sus artículos. Incluso aquellos artículos adicionales que se necesiten a lo largo del año para garantizar que se satisfagan las necesidades de los clientes. Sin embargo, para la mayoría de los distribuidores que manejan grandes volúmenes de productos, los costes de la cadena de suministro deben administrarse para garantizar márgenes de beneficio. Y una estrategia para lograrlo es reducir el inventario.
Métodos para reducir el inventario
Teóricamente, reducir el inventario es el proceso mediante el cual se tienen menos artículos en stock con el fin de liberar capital de trabajo. Así se evita que los un exceso de productos se vuelvan obsoletos durante un período específico de tiempo. Una planificación adecuada aunado a procesos de adquisición inteligentes pueden ayudar a tu negocio a evitar estos costosos errores. Hace años, las empresas recurrían a sus empleados más experimentados para predecir la demanda y en base a esa información producir.
Sin embargo, este método es bastante subjetivo, puesto que no se basa en la realidad actual de los sectores ni la competencia del mercado. El resultado era un exceso de productos en el almacén o por el contrario, una rotura de stock. Para reducir el inventario, una estrategia excelente es, por ejemplo, reducir el tiempo de entrega de los proveedores.
Cuando negociamos este aspecto con nuestros proveedores, o vamos en busca de algunos que nos puedan dar esta alternativa, cumplimos con un modelo de reabastecimiento más rápido que ayuda a reducir el inventario. Los plazos de entrega distantes significan que es necesario producir una mayor cantidad de existencias para garantizar que todos los pedidos se efectúen. Esta situación es lo que hace que aumenten los costes de mantenimiento para mantener los niveles de existencias adicionales.
Reducir el inventario con Foreplanner
La tecnología es una herramienta que debe ser aplicada a todos los sectores. Por ello, con Foreplanner puedes racionalizar tus niveles de inventario, adaptándote y anticipándote a los cambios del mercado. De esta forma, podrás tener el mejor plan para cada producto. Planificar la producción es la calve para reducir el inventario y debido a la complejidad de estas operaciones qué mejor aliado que un software de previsión de la demanda complementario.
Con Foreplanner podrás amplificar la capacidad y control de tu cadena de suministros. De esta forma, puedes reducir el inventario de forma inteligente sin descuidar un impecable servicio a tus clientes. Visita nuestra web y conoce todas las prestaciones que tenemos para tu negocio en ForePlanner.