96 387 70 69

Rotación de existencias

Rotación de existencias

Rotación de existencias y gestión del stock 

La rotación de existencias en los inventarios es un indicador que nos permite ver la cantidad de veces en la que el inventario es realizado en un tiempo determinado.

Su función es reconocer cuántas veces el inventario se transforma en dinero, o en su defecto en cuentas por cobrar si se ha vendido.

Es un proceso de logística sumamente importante ya que a medida que la rotación de mercancía sea alta permanece menos tiempo dentro de un almacén.

Si la mercancía se encuentra muy poco tiempo almacén, el tiempo invertido en el inventario será menor. Por lo tanto, no es recomendable tener mercancía ociosa, ya que esto le cuesta más de un recurso a la empresa y se traduce en costes adicionales.

Objetivo: Rotación de existencias de 360

El objetivo de toda empresa debe ser tener una rotación de existencias de 360, lo que significa que se mueven en ventas a diario. Si esto se logra, se conoce como inventario cero, en donde sólo se tienen los elementos necesarios para cubrir las demandas de los clientes, eliminando productos ociosos que no permiten rotación o que lo hace de forma muy lenta.

Entonces, un objetivo de la empresa debe ser enfocarse la mayor cantidad de rotación de existencias posible para así utilizar al máximo los recursos disponibles.

¿Quieres saber más acerca de la rotación de existencias?

Ponte en contacto con nosotros. Será un placer atenderte.


    Rotación de existencias y ForePlanner

    Con el software Foreplanner se optimizan todos los pasos de la cadena de suministro a través de innovadores procesos, entre ellos se le encuentra solución a la rotación de existencias.

    Estas soluciones optimizan logística y ayudan a reducir los costes fomentando un mejor nivel de servicio.

    Con el fin de mejorar los procesos de planificación, previsión de ventas y aprovisionamiento, Foreplanner se perfila como un sistema de control avanzado que brinda información en tiempo real de todas las etapas en la cadena de suministro.

    ¿Cómo funciona?

    A partir de la demanda generada en el histórico de ventas y basándose en una lista de materiales y órdenes de aprovisionamiento, Foreplanner podría estimar las fechas de rotación de existencias. De esta manera, los costes de compra, almacenamiento y producción podrán optimizarse y reducirse.

    Gracias a la utilización efectiva de Foreplanner se pueden reducir las roturas de stock, para no comprar o producir en exceso cantidades que hagan crecer el almacén de forma innecesaria.

     

    Los índices indicados por los soportes de Foreplanner determinan la frecuencia en la que debe haber rotación de existencias en un periodo de tiempo. Entonces, cuando se observe un margen ajustado se procede al aumentar la rotación para de esta manera mejorar la rentabilidad.

    Una de las funciones más importantes de la rotación de existencias es que funciona como indicador del estado de la empresa, ya que a través de él podemos medir la cantidad de mercancía que se ha vendido antes de que comience a deteriorarse.

    Foreplanner permite de forma sencilla la fiabilidad en la previsión y capacidad de ahorro del inventario reduciendo así la generación de stocks muerto.

    Si quieres saber más sobre todas las ventajas que ofrece Foreplanner, contacta con nosotros.