Sistema de gestión de stock

Sistema de gestión de stock: qué es
Antes que nada, es importante tener claro qué es un sistema de gestión de stock. Se encarga de regular el flujo entre las entradas de existencias y las salidas de mercancía existente. La forma de regular el flujo de entrada es variando la frecuencia y el tamaño de los pedidos que se realicen a los proveedores una empresa determinada. Esto varía dependiendo del producto que deseen. A todo empresario le gusta llevar un control determinado de sus ventas, de modo que le permita tener la confianza de saber qué mercancía comprar.
Un sistema de gestión de stock no sólo se encarga de lo que se vende, sino también del flujo de mercancía o material que entra en una empresa. De esta manera con un sistema de gestión de stock se puede llevar de manera óptima un balance financiero de la mercancía existente y lo que se va a poner a disposición del público.
Lo que debes tomar en cuenta en un sistema de gestión de stock
Lo primero a considerar es las existencias de anticipación en un sistema de gestión de stock. Esto se trata de existencias de producción estacional o periódica, como puede ser el caso de materias primas de las que hay que aprovisionarse en el momento en el que las mismas están disponibles.
Un sistema de gestión de stock puede constituirse también para situaciones en las que es conveniente aprovisionarse, sobre todo cuando el precio del artículo es más bajo. Esto, con la intención de especular con estos o bien sea para utilizarlos en periodos en los que el aprovisionamiento es más costoso, como una situación de huelga.
Sistema de gestión de stock: controlando las existencias
Por otra parte, en un sistema de gestión de stock tenemos las existencias sobrantes. Estas existencias sobrantes pueden ser todos aquellos artículos que estando en buen estado no son necesarios en ese momento. Estas existencias deben salir del almacén, bien sea utilizándolo de otro modo al que en principio estaba destinado, o bien, si es posible, devolviéndolo al proveedor. Por último, si no hay otra solución, tirándolo. El punto correcto es darle un uso determinado que pueda ser productivo a nivel de empresa. Estos artículos no deben ser abandonados indefinidamente en el almacén por ningún motivo.
Otro factor son las existencias activas, que son con las que contamos en el momento y con las que estamos trabajando. Este tipo de existencias son conocidas también como existencias normales, existencias cíclicas o existencias de trabajo. Normalmente no se compran o producen artículos a medida que se van demandando, solamente se da una orden de pedido de un tamaño superior a las necesidades requeridas. Dando así lugar a existencias que son consumidas a lo largo del tiempo por si ese producto en específico continuo teniendo la misma demanda en el sistema de gestión de stock.
Si tu problema es el control de tus ventas o ingresos, el software ForePlanner es el indicado para que organices tu mercancía. Así podrás saber con qué cuentas, pues se ajusta a las necesidades empresariales y es perfecto para hacerte el trabajo más fácil. ForePlanner es el sistema de gestión de stock que estabas buscando para optimizar tus recursos y tus beneficios.