Soluciones Tecnológicas que buscan Optimizar la Cadena de Suministro

Cuando la complejidad sigue aumentando los sistemas de gestión disponibles en las empresas como operaciones robotizadas, Kanban o B2B, orientadas a la automatización, estandarización y sincronización de procesos, llegan a su límite y conseguir pequeñas mejoras supone grandes esfuerzos e inversiones.

En este contexto el Instituto Tecnológico de Informática (ITI), en colaboración con el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), han organizado una jornada en la que se ha abordado cómo implantar soluciones innovadoras tecnológicas, capaces de analizar y procesar una inmensa cantidad de información en tiempos mínimos y consiguiendo soluciones optimizadas.
Los asistentes han podido conocer casos de éxito de empresas que han optimizado las rutas y flota de sus vehículos, han mejorado su previsión de ventas y optimizado la planificación de la producción y aprovisionamiento de su cadena de suministro, consiguiendo una reducción de costes, que en algunos ámbitos puede elevarse hasta en un 20%, lo que supone para las empresas una ventaja muy importante para competir en un mercado global.
La directora de Sistemas de Optimización Inteligente de ITI, Adela Ruiz ha hablado de la importancia del transporte y la distribución en la cadena de suministro, hasta tal punto que cualquier variable en el entorno del transporte, como por ejemplo el aumento en el precio de los carburantes, impacta de manera directa en el precio final del producto. Ruiz ha mostrado cómo las técnicas de investigación operativa relativas a la optimización de rutas y el uso de tecnologías de la información, pueden ayudar a contrarrestar los desequilibrios existentes entre la importancia del sector y su capacidad y calidad de servicio, a través de la herramienta RoutingMaps.
